v
viernes, 26 de marzo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
viernes, 5 de marzo de 2010
www.piuraweb.com
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 04 de junio
INTERBANK LANZA CONVOCATORIA EN CAJAMARCA PARA EL CONCURSO NACIONAL “MAESTRO QUE DEJA HUELLA”.
• El concurso está dirigido a maestros de colegios estatales que han aportado a la labor pedagógica, impactando positivamente en las vidas de sus alumnos, colegas, padres de familia y comunidad.
• El Maestro ganador recibirá un departamento, un automóvil “0 kilómetros”, una beca de estudios, una donación de US$ 5,000 para su colegio y premios adicionales.
• Las inscripciones se realizarán en los módulos de Interbank de cada UGEL, Sub Cafae, Dirección Regional de Educación, Tiendas Interbank y vía web en www.maestroquedejahuella.com.pe.
Piura, Marzo del 2010.- Por cuarto año consecutivo, Interbank renueva su compromiso de valorar e impulsar la esforzada labor del magisterio por medio de un reconocimiento público para aquellos maestros que han impactado positivamente en las vidas de sus alumnos, colegas, padres de familia y comunidad.
Este concurso está dirigido a todos los maestros que trabajan en colegios estatales de Lima o provincias, que hayan aportado al desarrollo de la labor pedagógica. Al igual que en las ediciones anteriores, los candidatos podrán inscribirse directamente o ser nominados por algún tercero (padre de familia, alumno o colega) que cuente con todos los datos completos del nominado. Los maestros inscritos serán evaluados por los logros alcanzados, su creatividad y capacidad de innovación. También serán tomados en cuenta otros valores, como la solidaridad y el compromiso social.
“El Maestro que Deja Huella” recibirá 1 departamento, 1 automóvil “0 kilómetros”, una beca de estudios y una serie de premios adicionales que contribuirán a su desarrollo profesional. Además, el colegio donde labore el ganador, recibirá una donación valorizada en US$ 5,000 para la implementación del mismo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 04 de junio. Se elegirán 26 Ganadores Regionales (uno por Dirección Regional de Educación a nivel nacional), todos ellos viajarán a Lima para una entrevista con el jurado y éste dará a conocer su decisión final el martes 30 de junio. Luego, se premiará al “Maestro que Deja Huella” el jueves 01 de Julio en Lima.
Las inscripciones se recibirán en el módulo Interbank de cada UGEL, Sub Cafae, Dirección Regional de Educación y Tiendas Interbank. Asimismo, se podrá acceder vía web, ingresando a la página del concurso: www.maestroquedejahuella.com.pe, en el link de “inscripciones”.
La elección del maestro ganador recaerá en los miembros del jurado y comité asesor conformado por León Trahtemberg y Hugo Díaz, ambos especialistas en educación, y Roberto Lerner, profesor universitario.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 04 de junio
INTERBANK LANZA CONVOCATORIA EN CAJAMARCA PARA EL CONCURSO NACIONAL “MAESTRO QUE DEJA HUELLA”.
• El concurso está dirigido a maestros de colegios estatales que han aportado a la labor pedagógica, impactando positivamente en las vidas de sus alumnos, colegas, padres de familia y comunidad.
• El Maestro ganador recibirá un departamento, un automóvil “0 kilómetros”, una beca de estudios, una donación de US$ 5,000 para su colegio y premios adicionales.
• Las inscripciones se realizarán en los módulos de Interbank de cada UGEL, Sub Cafae, Dirección Regional de Educación, Tiendas Interbank y vía web en www.maestroquedejahuella.com.pe.
Piura, Marzo del 2010.- Por cuarto año consecutivo, Interbank renueva su compromiso de valorar e impulsar la esforzada labor del magisterio por medio de un reconocimiento público para aquellos maestros que han impactado positivamente en las vidas de sus alumnos, colegas, padres de familia y comunidad.
Este concurso está dirigido a todos los maestros que trabajan en colegios estatales de Lima o provincias, que hayan aportado al desarrollo de la labor pedagógica. Al igual que en las ediciones anteriores, los candidatos podrán inscribirse directamente o ser nominados por algún tercero (padre de familia, alumno o colega) que cuente con todos los datos completos del nominado. Los maestros inscritos serán evaluados por los logros alcanzados, su creatividad y capacidad de innovación. También serán tomados en cuenta otros valores, como la solidaridad y el compromiso social.
“El Maestro que Deja Huella” recibirá 1 departamento, 1 automóvil “0 kilómetros”, una beca de estudios y una serie de premios adicionales que contribuirán a su desarrollo profesional. Además, el colegio donde labore el ganador, recibirá una donación valorizada en US$ 5,000 para la implementación del mismo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 04 de junio. Se elegirán 26 Ganadores Regionales (uno por Dirección Regional de Educación a nivel nacional), todos ellos viajarán a Lima para una entrevista con el jurado y éste dará a conocer su decisión final el martes 30 de junio. Luego, se premiará al “Maestro que Deja Huella” el jueves 01 de Julio en Lima.
Las inscripciones se recibirán en el módulo Interbank de cada UGEL, Sub Cafae, Dirección Regional de Educación y Tiendas Interbank. Asimismo, se podrá acceder vía web, ingresando a la página del concurso: www.maestroquedejahuella.com.pe, en el link de “inscripciones”.
La elección del maestro ganador recaerá en los miembros del jurado y comité asesor conformado por León Trahtemberg y Hugo Díaz, ambos especialistas en educación, y Roberto Lerner, profesor universitario.
miércoles, 3 de marzo de 2010
San Miguel y Basadre inician el próximo lunes
Inauguran año escolar sin clases
http://www.eltiempo.pe/marzo2010/edicion-02-03-2010/noticias/local-500.html
La mayoría de centros educativos estatales no tuvieron clases, por estar incompletos los trabajos de mantenimiento. San Miguel iniciará las labores el lunes 8 junto al Jorge Basadre, mientras que Nuestra Señora del Fátima inauguró el año escolar pero recién inician las clases el miércoles.
Pese a que se esperaba un inicio masivo de clases en los principales colegios estatales de la ciudad, éste no se dio.
La directora de la Ugel Piura, Carmen Sánchez, explicó que el retraso de muchos colegios es porque llegó un poco tarde el dinero para el mantenimiento de las aulas y locales educativos.
“Las clases en esos colegios se inician el miércoles o el 8, dependiendo del avance de los trabajos de mantenimiento que se realiza. En el caso del San Miguel el tema pasa porque se esperó la demolición y recién se están haciendo trabajos de refacción para poder iniciar las clases” dijo.
Destacó que como colegio emblemático, San Miguel será reconstruido en su totalidad, pero ante la demora del expediente técnico, la demolición demorará.
Para Sánchez, Fátima debió iniciar ayer las clases con normalidad según la calendarización presentada. Quienes sí iniciaron clases fueron Sagrado Corazón, San José de Tarbes y María Goretti, mientras que el Miguel Cortés inicia el miércoles.
En el caso del Colegio Miguel Cortés de Castilla, explicó que se refaccionan aulas, pisos y están ultimando detalles en los servicios higiénicos.
De otro lado en Catacaos, la Institución Educativa Virgen del Carmen fue visitada por el Presidente Regional quien inauguró el año escolar, sin embargo recién el lunes 8 iniciarán las clases, ya que según manifestó el director Jaime Prado Juárez, presentarán un cronograma de la reprogramación de clases.
Deben reprogramar clases
El director regional de Educación, Juan Carlos Valdivieso, manifestó que los únicos colegios que no empezaban clases ayer, eran aquellos afectados por desastres naturales, en tanto, quienes recién empiecen en los próximos días deberán presentar su cronograma de reprogramación de clases.
“Sabíamos que a nivel nacional no todos empezarían, en Piura debemos evaluar los motivos de las escuelas que no han podido cumplir lo programado, pero de acuerdo a su cronograma de reprogramación deben recuperar las clases”, señaló.
Indicó además que se buscará proteger la integridad de los alumnos en cuanto a la exposición al sol, por lo que las formaciones se realizarán cuando sean necesarias y en colegios con patio techado. “Con el clima de Piura, los niños están más expuestos al sol y podrían sufrir incluso convulsiones. También velaremos para que las clases no se suspendan por el aniversario del colegio o el cumpleaños del director, sino serán sancionados”, finalizó.
Inauguran año escolar sin clases
http://www.eltiempo.pe/marzo2010/edicion-02-03-2010/noticias/local-500.html
La mayoría de centros educativos estatales no tuvieron clases, por estar incompletos los trabajos de mantenimiento. San Miguel iniciará las labores el lunes 8 junto al Jorge Basadre, mientras que Nuestra Señora del Fátima inauguró el año escolar pero recién inician las clases el miércoles.
Pese a que se esperaba un inicio masivo de clases en los principales colegios estatales de la ciudad, éste no se dio.
La directora de la Ugel Piura, Carmen Sánchez, explicó que el retraso de muchos colegios es porque llegó un poco tarde el dinero para el mantenimiento de las aulas y locales educativos.
“Las clases en esos colegios se inician el miércoles o el 8, dependiendo del avance de los trabajos de mantenimiento que se realiza. En el caso del San Miguel el tema pasa porque se esperó la demolición y recién se están haciendo trabajos de refacción para poder iniciar las clases” dijo.
Destacó que como colegio emblemático, San Miguel será reconstruido en su totalidad, pero ante la demora del expediente técnico, la demolición demorará.
Para Sánchez, Fátima debió iniciar ayer las clases con normalidad según la calendarización presentada. Quienes sí iniciaron clases fueron Sagrado Corazón, San José de Tarbes y María Goretti, mientras que el Miguel Cortés inicia el miércoles.
En el caso del Colegio Miguel Cortés de Castilla, explicó que se refaccionan aulas, pisos y están ultimando detalles en los servicios higiénicos.
De otro lado en Catacaos, la Institución Educativa Virgen del Carmen fue visitada por el Presidente Regional quien inauguró el año escolar, sin embargo recién el lunes 8 iniciarán las clases, ya que según manifestó el director Jaime Prado Juárez, presentarán un cronograma de la reprogramación de clases.
Deben reprogramar clases
El director regional de Educación, Juan Carlos Valdivieso, manifestó que los únicos colegios que no empezaban clases ayer, eran aquellos afectados por desastres naturales, en tanto, quienes recién empiecen en los próximos días deberán presentar su cronograma de reprogramación de clases.
“Sabíamos que a nivel nacional no todos empezarían, en Piura debemos evaluar los motivos de las escuelas que no han podido cumplir lo programado, pero de acuerdo a su cronograma de reprogramación deben recuperar las clases”, señaló.
Indicó además que se buscará proteger la integridad de los alumnos en cuanto a la exposición al sol, por lo que las formaciones se realizarán cuando sean necesarias y en colegios con patio techado. “Con el clima de Piura, los niños están más expuestos al sol y podrían sufrir incluso convulsiones. También velaremos para que las clases no se suspendan por el aniversario del colegio o el cumpleaños del director, sino serán sancionados”, finalizó.