viernes, 30 de septiembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011

EL 30 DE SETIEMBRE VENCE PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO ESCOLAR DE COMPROBANTES DE PAGO
El próximo viernes 30 de setiembre culmina el tiempo de recepción de los sobres contiendo comprobantes de pago, a fin de que colegios puedan participar en el sorteo escolar que organiza la SUNAT. El sorteo se realizará el 14 de octubre del presente en la ciudad de Lima.
Cabe indicar para este año se ha incrementado a 40 el número de colegios ganadores en todo el ámbito nacional, además se han ampliado las opciones que los colegios tienen para invertir el premio ganado, ya que no solamente podrán adquirir equipos de cómputo, sino también mobiliario y realizar obras de infraestructura para mejorar los servicios higiénicos del plantel.
Para participar, los colegios deben reunir y agrupar comprobantes de pago emitidos durante este año por un monto igual o mayor a S/. 30.00, colocarlos en sobres y acopiarlos en bolsas de plástico, donde se deberá consignar la denominación o razón social del colegio, número de RUC (si está inscrito en la SUNAT), indicando si la Institución Educativa es Pública o Privada, dirección completa, N° de teléfono; y, entregarlos en los lugares autorizados por la SUNAT.
Es importante señalar que el objetivo del sorteo es promover que los colegios a través de sus alumnos, padres de familia y profesores, colaboren en la formalización de las actividades comerciales, solicitando su comprobante de pago cuando realizan una compra o requieran un servicio y de esa manera garantizar que el Estado cuente con los recursos necesarios para poder implementar los programas sociales en beneficio de la población.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Según el Senamhi, la primavera en Trujillo hoy tendrá amaneceres y noches frías, con neblina y lloviznas eventuales.
Estas condiciones climáticas, que se registrarán con mayor notoriedad en los distritos cercanos al mar, tienen que ver con la temperatura del océano, que continúa entre uno y dos grados Celsius por debajo de lo normal.
No obstante, se aguarda que al mediodía y parte de la tarde mejoren y den paso al cielo despejado con brillo solar.
Por otro lado, el domingo 25 de setiembre, se dará inicio a la campaña denominada "Todos por la Mechita", donde se realizará una colecta extraordinaria en todas las parroquias e iglesias de la arquidiócesis para recaudar fondos destinados a la restauración del Santuario de Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita.
Todo el importe recaudado será empleado en trabajos de consolidación de las estructuras y restauración arquitectónica, pues el proyecto para dar solución definitiva a los problemas del santuario necesita un presupuesto de tres millones de soles.
El Santuario y Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes, ubicado en el Cerro de las Tres Cruces, fue construido hace 40 años con una tecnología innovadora y adornada con bellos vitrales; sin embargo, con los años se ha visto afectado por estar construido sobre un suelo de arcilla expansiva, fenómenos de hundimiento y levantamiento, así como problemas de desgaste y corrosión
miércoles, 21 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
MUERE MENOR CON MENINGITIS
Un estudiante de apenas 11 años de edad, fallecio ayer en la Clinica San Miguel, victima de Meningoencefalitis Aguda presuntamente viral
El menor de 11 años de edad era estudiante del quinto grado de primaria del colegio de Aplicación de la Universidad Nacional de Piura, Carlota Ramos de Santolaya domiciliaba en la Urbanización El Bosque,
El Ministerio de Salud todavía no ha podido determinar cómo se pudo contagiar ni cual fue la fuente de contagio; por lo que el equipo de vigilancia epidemiológica está haciendo las investigaciones respectivas; mientras que una brigada de la Dirección de Salud Ambiental, se acercó a la Institución Educativa para verificar la aparición de más casos..
En el referido colegio mañana no habrá clases y se ha dispuesto que los 10 compañeros de clase que estuvieron más cerca al menor fallecido, se les realice un examen de descarte por los neurólogos del Hospital Santa Rosa; dado que el virus que produce esta enfermedad no se trasmite por la picadura de un vector sino por el contacto directo de persona a persona.
Ante esta situación el sector salud recomienda estar atentos al principal síntoma de esta enfermedad que se caracteriza además de la fiebre y las alteraciones mentales, por la rigidez de la nuca.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Escolares de sierra piurana participaron en concurso de proyectos productivos
La producción comercial de zapallo ecológico, la promoción del turismo en provincias de Ayabaca, y la elaboración de chifles, fueron los temas centrales de las propuestas declaradas como ganadoras del Concurso de Proyectos Escolares relacionados al Comercio Exterior, dirigido a escolares de colegios del corredor económico Montero-Sicchez-Jililí.
El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Pedro Ortiz, indicó que el concurso se realizó en el marco de la promoción de la cultura exportadora, en materia de comercio exterior que viene desarrollando el sector a su cargo, en coordinación con gobiernos locales, unidades de gestión educativa local, organizaciones de pequeños productores, entre otras entidades.
Destacó que el corredor Montero-Sicchez-Jililí, distritos de la provincia de Ayabaca, es zona de producción de la panela granulada orgánica, incluida en el Movimiento Un Pueblo, Un Producto (OVOP), corriente internacional que busca el desarrollo integral de una comunidad en base a un producto emblemático.
Ortiz informó que los estudiantes ganadores obtendrán una Beca Integral en la Carrera Técnica de Administración de Negocios Internacionales, otorgada por el Instituto Superior Pacífico Norte, auspiciador del certamen.
La premiación se realizará el 02 de Octubre, en el Estadio Municipal de Montero a la 01:00 p.m. como parte del programa del IV Festival de la Panela 2011.
Ganadores
PRIMER PUESTO
-Proyecto: “Cultivo Y Producción Del Zapallo Ecológico para La Comercialización Del Mercado Local Y Nacional
En El Centro Poblado Menor De Oxahuay
Distrito De Sicchez Provincia De Ayabaca
-Ganadora: Tatiana Rosales Huamán
-Colegio: I.E. Secundaria de Oxahuay
-Localidad: SÍcchez - Ayabaca
SEGUNDO PUESTO
-Proyecto:“Promoción Y Difusión Del Turismo En Los Distritos De Paimas, Montero, Jililí, Sícchez, Lagunas Y Ayabaca”
-Ganadora: Joselyn Ricalde Encalada
-Colegio: I.E. Dagoberto Torres Agurto
-Localidad: Jililí
- Ayabaca
TERCER PUESTO
-Proyecto:“Chifles de Arracacha”.
-Ganador: Omar Llacsahuanga Vicente -Colegio: I.E. Otoniel Alcedo Culquicóndor
-Localidad: Sícchez – Ayabaca
Presidente regional visitó Feria de Ciencia
Un llamado a los alumnos participantes de la Feria de Ciencia organizada por el Colegio Carlota Ramos de Santolaya, hizo el presidente regional, para que continúen esforzándose por el estudio y la investigación y se mantengan al margen de actividades fuera de la ley.
“Quiero felicitar a los alumnos por las investigaciones que cada uno ha realizado porque sabemos el esfuerzo y dedicación que le han puesto a sus proyectos y es así como deben mantenerse, siempre atentos a ser los mejores dentro de los estudios para lograr una profesión”, dijo Atkins a los estudiantes.
El mandatario regional siguió con atención la explicación de cada proyecto participante entre los que destacan desalinización de agua de mar, sistema de riego semi automático, compresora de aire casero, muebles de cartón reciclables, refrigeradora casera, sistema de alarma usando un Mouse, entre otros.
Los pequeños se mostraron agradecidos por la visita del Presidente Regional, con quien compartieron parte de sus creaciones que participan en la feria, como yogurt de algarrobina, helado de limón, yogurt de maracuyá, suspiro de algarrobita entre otros.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Amanece Amanece Amanece
Texto integro del Discurso pronunciado el 29 de Setiembre del 2006 por el abogado SAMUEL AVALO VARGAS Presidente de la Promoción l956 “Curro Cid Carrasco Sarango”, durante la ceremonia central que se desarrolló en el Teatro Municipal al recordarse las Bodas de Oro de su promoción y los 171 del Colegio Nacional San Miguel de Piura
Queridos hermanos de la Promoción “Curro Cid Carrasco Sarango” que hoy cumple 50años, y hago mención especial a los mejores alumnos de esta promoción, mi querido amigo y hermano Guillermo Gulman Checa y Pablo Viera Saravia que nos han honrado con su presencia viniendo desde Lima donde radican ahora.
Este aniversario de nuestro colegio tiene hoy una significación especial porque coincide con nuestros 50 años que dejamos con mucha nostalgia nuestro colegio. 50 años que por su transcurso nos encuentran como es obvio con las características propias de la adultez mayor, pero que en nada impiden que aquí en nuestro pecho lata jovialmente nuestro sanmiguelino corazón .
Estamos seguros que ser sanmiguelino no es un hecho que pueda pasar desapercibido. Es un estado del alma, es un sentir, es un agrado y es un recordar. Por ello, es que cuando, en cualquier lugar, nos encontramos los sanmiguelinos la fraternidad y el compañerismo surgen espontáneamente , y si alguien entona nuestro himno, y se escucha la gloriosa letra de Amanece Amanece Amanece se canta con emoción que brota de lo más recóndito de nuestros corazones porque las vivencias de la juventud se graban indelebles en la mente.
Ello explica la cordialidad y el afecto que se acrecienta con el espacio de los años, como lo hemos experimentado ahora que nos hemos vuelto a reunir. 50 años que salimos de esas aulas que forjaron un compañerismo indeleble que se ha transformado en verdaderos sentimientos de amistad y afecto que demuestran la supremacía del espíritu y la mente.
Hoy nos hemos reunido haciendo muchos sacrificios pero San Miguel tiene la fuerza evocadora para hacer el llamado a las aulas sanmiguelinas y hemos venido a nuestro colegio para beber de su sempiterna fuente y estamos seguros que los que hemos pisado nuevamente sus aulas hemos sentido un regocijo indescriptible que nos ha transportado a nuestra juventud ya vivida, para congregarnos desde muchos lugares, incluso lejanos para disfrutar de esta verdadera amistad que se forja y se mantiene porque viene desde nuestra mocedad.
AQUÍ ESTAMOS después de tanto tiempo. 50 años que han transcurrido. Muchos no nos habíamos visto en el transcurso de estos años. Hemos querido, si hubiera sido posible, reunirlos a todos, pero las distancias y muchas veces la dificultad de encontrar o desconocer el domicilio no ha sido posible. Pero tengan la seguridad que aquellos que no han podido venir están con nosotros en el recuerdo,
Vaya nuestro efusivo saludo al Cuerpo Directivo y Docente de nuestra casa de estudios. Un abrazo fraterno a nuestros profesores aún en el recuerdo, que nos inculcaron sus enseñanzas; otro a nuestros compañeros sanmiguelinos ausentes y estoy seguro que aquellos que nos escuchan en el más allá, porque obedecieron el mandato del Señor, gozan con el júbilo que compartimos
Antes de finalizar estas palabras quiero enviar un mensaje a los jóvenes estudiantes sanmiguelinos de hoy. CON LA AUTORIDAD QUE NOS DA EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, DE UNA VIDA RECORRIDA, VIVIDA Y EXPERIMENTADA LESTENEMOS QUE DECIR A ELLOS : AMIGOS ESTUDIEN, ESTUDIEN CON AHÍNCO PORQUE PORQUE ESA ES LA UNICA FORMA DE CONSEGUIR LA PREPARACIÓN SUFICIENTE PARA ENFRENTAR A LA VIDA
El ser sanmiuelino no es pasar por sus aulas. El ser sanmiguelino es beber de sus fuentes, es permitir que el espíritu se impregne y anide en nuestra alma para poder cultivar los valores que se necesitan en la vida para triunfar, y se triunfa , como ya lo dijo el señor Director, forjando las virtudes , practicándolas y dando el ejemplo con la honradez, con la lealtad, con la verdad , con el buen hacer , con el no hacerle daño a nadie, de tal manera, ami.g os, que cuando haya algunas buenas obras, alguna buena actitud, algún mérito de resaltar de alguien se diga con orgullo : ESE ES UN SANMIGUELINO.
Queremos los de esta promoción aprovechar la oportunidad para desear a nuestro querido colegio un aniversario más. Mañana o pasado los que han venido se regresarán a sus lugares donde laboran y residen, pero esta vivencia de haber compartido las Bodas de Oro Promocionales , no se olvidarán, no la olvidarán y estamos seguros que palpitarán hasta el último segundo de nuestras vidas en nuestro recuerdo y en nuestra mente.
Agradecemos la acogida que se nos ha dado en esta ceremonia y tengan la seguridad que llevaremos en nuestros corazones a nuestro querido colegio y que todos los triunfos que tengamos , hemos tenido o tendremos en la vida , se lo dedicaremos a nuestra alma mater
Recordando las palabras de nuestro himno: SERAN TUYOS LOS TRIUNFOS DE ENTONCES.
Agradecemos profundamente en nombre de la promoción l956 esta distinción que nos ha permitido presentarnos en la ceremonia central del Colegio y quiero que todos mis compañeros promocionales me acompañen con un fuerte y sonoro : ¡ VIVA SAN MIGUEL
sábado, 10 de septiembre de 2011
Ese día también recordamos que fue la primera catástrofe televisada a nivel mundial. Y es que posiblemente nadie olvidara el estremecimiento que sintió cuando las torres se derrumbaron en vivo y en directo ante millones de espectadores. Ese día nació el principio de una era llena de temores e incertidumbre.
A continuación una serie de videos de cómo informaron los principales medios de comunicación estadounidenses, peruanos, iraquíes, y de otros países.
ESTADOS UNIDOSCNN
ABC
CBS
NBC
FOX News
IRAQIraq Satellite Channel
LATINOAMÉRICAPERÚPanamericana Televisión
BRASILO Globo
CHILETV Chile
MÉXICOTV Azteca
Televisa
ESPAÑATelevisión española
INGLATERRABBC News
JAPÓNNHK
Tags :
Estados Unidos,
Al Qaeda,
11S,
11-S,
Torres Gemelas,
Diez años del 11-S,
Osama Bin Laden,
George Bush
Enlace
Testimonios: Nueve historias de peruanos y el 11-S
Enlace
Alerta en EE.UU. por amenaza "creíble" de atentado en día del 11-S
Enlace
FOTOS: las portadas de los medios del mundo un día después del 11-S
Enlace
Los hackers aprovechan el 11-S para infectar las computadoras
Enlace
¿Alguna vez visitaste las Torres Gemelas? Mándanos tus mejores fotografías
Enlace
Una década después del 11-S, la nueva cara de Wall Street
Enlace
Obama y Bush asistirán a ceremonia central por el 11-S
sábado, 3 de septiembre de 2011
v Se busca promover los liderazgos juveniles y su contribución al fortalecimiento de la democracia
Con el objetivo de promover el liderazgo y la participación juvenil organizada en la construcción de la ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia en Piura, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó en este departamento la segunda edición del concurso nacional “Mejores prácticas ciudadanas de jóvenes”.
La presentación estuvo a cargo de la licenciada Miryam Vargas Apolinario, representante del Componente Juventud del JNE, quien expuso detalladamente los lineamientos y objetivos del concurso, convocado por segundo año consecutivo.
El certamen consiste en la presentación de experiencias ciudadanas en cualquiera de los siguientes temas: educación en temas de ciudadanía y democracia, promoción de valores cívicos ciudadanos, vigilancia y control ciudadano, promoción del liderazgo social y político de los jóvenes, incidencia en espacios de toma de decisión y fomento de la interculturalidad.
Podrán participar agrupaciones juveniles, entre parroquiales, universitarias, culturales y vecinales, entre otras formas de organización. Las prácticas serán recibidas hasta el 10 de octubre de 2011 y las bases están disponibles en el portal http://www.zonajovenjne.com/.
Este concurso se realiza como parte de las celebraciones por los 80 años del JNE y es convocado por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana, a cargo del doctor Fernando Rodríguez Patrón.
El JNE, consciente del vínculo de los jóvenes con las tecnologías de información y comunicación, responderá a través de su cuenta en Facebook y Twitter (ZonajovenJNE) las consultas, inquietudes y comentarios sobre el concurso, a fin de generar un canal efectivo de comunicación con todos los participantes.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Las bajas temperaturas siguen causando alarma en la salud pública de nuestra región. Según el último boletín epidemiológico de la Dirección Regional de Salud, de la semana 33 (del 14 al 20 de agosto) a nivel departamental se reportó 3 mil 369 atenciones, siendo el mayor porcentaje de estas atenciones 96.8% (3260) por IRAS (infecciones respiratorias agudas) no complicadas, que incluyen resfrío común, faringitis aguda, bronquitis aguda y otitis media.
En esta semana también se notificó 01 fallecido, sumando a la fecha 09 defunciones a nivel regional, que correponden a neumonías en menores de 5 años de edad. Según distritos de procedencia tenemos: Sullana (3) defunciones, Huarmaca (4), Huancabamba (1) y en Frias (1). De las 9 defunciones, 6 fueron intra hospitalarias y 3 extra hospitalarias; mientras que según la edad, 07 son menores de 1 año, y 02 de 1- 4 años de edad.
La información proporcionada por la Dirección de Epidemiología de la Región de Salud, señala también que la casuística de IRAs No Neumonía comparado con el año 2010 en el mismo periodo, muestra ligero descenso en el presente año, tanto en los casos registrados en la semana 2010 (3854) 2011 (3260) como en los acumulados en el año, de 131 mil 958 a 122 mil 699 respectivamente.
De los 64 distritos, 44 presentan la mayor Tasa de Incidencia Acumulada de IRAS no complicadas entre ellos: El Tallan, Bernal, Cristo Nos Valga, San Miguel Del Faique, Bellavista de La Union, Salitral, Ignacio Escudero, Suyo. Para el caso de las IRAS complicadas o Neomonías son 16 los distritos los que representan mayor peligro entre ellos: Huarmaca, Paimas, Lalaquiz, Piura, Canchaque. En este semana se reportaron 31 casos de neumonías.
La Región de Salud, ha reforzado en la parte alta de Piura la vigilancia domiciliaria de los casos de IRAS. Las autoridades del sector remarcaron la importancia que las familias y sobre todo las personas que tienen a su cuidado niños menores de 5 años, tomen las medidas de prevención del caso como vacunar y cumplir con el control del niño, darle solo leche materna durante sus primeros de 6 meses de vida, no exponerlo al humo de la leña, kerosene o cigarro y abrigarlo adecuadamente.
Indicaron también que es fundamental que la madre de familia identifique las señales o síntomas de alarma, como respiración rápida, fiebre, tos, adormecimiento e hundimiento de la piel en las costillas; para que el pequeño pueda ser tratado oportunamente.